Samuel García Franco 12:30 p.m. A+ A- Print Email


Durante todo este tiempo hemos estado compartiendo con todos los makeRs la forma en como está cambiando el mundo y la vida de las personas con la impresión 3D. Desde la medicina, robótica o la arquitectura, que también empiezan ya a navegar dentro del mar de posibilidades y soluciones que les brinda esta espectacular tecnología.
La impresión 3D ha venido tomando más importancia estos últimos años, es impresionante como esta tecnología ha aportado desarrollo en otros campos tecnológicos, un ejemplo de esto son los arboles impresos en 3D que recolectan energía renovable o robots, también impresos en 3D, que facilitan algunas actividades.

Durante todo este tiempo hemos estado compartiendo con todos los makeRs la forma en como está cambiando el mundo y la vida de las personas con la impresión 3D. Desde la medicina, robótica o la arquitectura, que también empiezan ya a navegar dentro del mar de posibilidades y soluciones que les brinda esta espectacular tecnología.
La impresión 3D ha venido tomando más importancia estos últimos años, es impresionante como esta tecnología ha aportado desarrollo en otros campos tecnológicos, un ejemplo de esto son los arboles impresos en 3D que recolectan energía renovable o robots, también impresos en 3D, que facilitan algunas actividades.


Sabemos que esta tecnología se basa principalmente en recrear a partir de modelos digitales o desde escáneres 3D, el objeto que quieras o lo que tu mente imagine; es por eso, que esta vez hablaremos del arte en el mundo de la impresión 3D, donde también se abre campo y aporta a los artistas la manera de modelar y hacer realidad fotografías o esculturas.
Son varios los artistas que ya empezaron a poner en práctica la impresión 3D en sus obras. Sophie Kahn, una artista australiana que aplicó la impresión 3D en sus obras, visualizándolas desde una filosofía que muestra lo que se oculta en nuestra mirada y en la del lente de la cámara. Esta australiana escanea cuerpos que luego representa de manera física y real, así como también realiza ingeniosas impresiones de esculturas clásicas.


Así mismo, Eyal Gever, un artista digital que fabrica modelos en 3D que simulan tragedias o choque de cualquier situación u objeto. El principal objetivo de este artista es recrear mediante esta tecnología la congelación de momentos que quizás ninguna otra persona pudo captar por concepto de algo momentánea o fugas. La siguiente muestra es una representación de una de sus obras diseñadas.

Publicar un comentario